GESTION DE TESTAMENTOS Y HERENCIAS
 
¿Que es una Herencia?Pasos a seguir para tramitar una herenciaLegislacionCasos Reales y Opiniones

Es normal encontrarnos desorientados cuando tenemos que cumplir con las formalidades legales en un momento tan delicado.

Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que, formando el patrimonio del causante, se transmite al heredero al morir aquél. La transmisión se realiza por el hecho de la muerte y desde este momento, siempre que el heredero acepte la herencia.
De ésta, y por ser relaciones jurídicas intransmisibles, hay que descartar las de carácter público, las personalísimas y las de contenido patrimonial pero de duración vitalicia (como el usufructo, uso y habitación). La herencia es un patrimonio que, mientras transita del causante al heredero de manera definitiva, conserva una inalterable unidad con el fin de que esté garantizado el pago de las deudas del causante y el cumplimiento de las obligaciones hereditarias.
Esta unidad, provisionalmente impuesta mientras se cumplen dichas obligaciones, desaparece cuando puede procederse al acto jurídico formal de la partición de la herencia. Se habla de herencia abierta cuando, por la muerte de una persona, sus relaciones jurídicas quedan sin titular, dando lugar tal situación a la entrada del sucesor o sucesores universales en dichas titularidades.

La muerte de una persona física o declaración de fallecimiento determinan la apertura de la sucesión. Desde este momento, existe un conjunto de relaciones jurídicas que quedan sin titular y a las que debe buscarse un destino.

Este tránsito no opera de forma automática sino que encierra una serie de operaciones complejas encaminadas finalmente a atribuir a cada sucesor lo que le corresponda. Incluso en el caso de un heredero único se excluye la partición pero no la realización de trámites posteriores al fallecimiento de una persona.

Como punto de partida, es necesario obtener documentos básicos como son el certificado de defunción, certificado de últimas voluntades, certificado de seguros de cobertura de fallecimiento y testamento o declaración de herederos. Pero nos encontramos con trámites mucho más complejos, como ocurre con la liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, (cuya cuantía varía dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se produzca el deceso), elaboración del cuaderno particional y en definitiva la formalización de la propia testamentaría.

 

Le explicamos de forma detallada cada uno de los trámites fundamentales para dejar ultimada la herencia: desde la solicitud del certificado de defunción hasta la entrega de todos los bienes y derechos.

 
380
 

Primeros Pasos

¿Qué es lo primero que YOHEREDO realizará? Solicitar al Registro Civil un certificado literal de defunción, el cual acredita el fallecimiento de una persona y en el que constan diversas circunstancias del causante.

Al mismo tiempo deberíamos, solictar Certificados de Últimas Voluntades, así como otros, tales como el Certificado de Seguros, con el objetivo de  salvaguardar los derechos de los herederos.

 
382
 

Inventario y Valoración de los Bienes

Se requiere como previo, con Indepencia de la aceptación o renuncia de la herencia, el establecimiento de una relación de bienes, derechos y obligaciones que eran propiedad del fallecido para determinar la masa hereditaria, es decir el Activo (Inmuebles, Metálico, Acciones, Saldos, Vehículos, Seguros, Ajuar doméstico,…)  y Pasivo (Deudas del Fallecido y de la Herencia).

Debe ser realizado por un profesional en la materia.

 
384
 

Liquidación de Impuestos

La transmisión mortis causa está sujeta a tributación. El impuesto de sucesiones es un tributo cuya competencia está cedida a las Comunidades Autónomas, por lo que su tramitación depende de la normativa de cada Comunidad, por ello debe de confiar en un Profesional Experto como YOHEREDO a la hora del pago de dichos impuestos.

Pero no solo ha de asumir el pago del Impuesto de Sucesiones, sino tambien del Impuesto sobre el incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), en aquellos casos en que sea necesario.

La incorrecta liquidación del impuesto puede generar el giro de una liquidación complementaria, en la que se incluyen intereses de demora además de otras cuantías a pagar, adicionales a la cuota liquidativa.

381
 

Título Sucesorio

Para continuar los trámites es necesaria una copia del Testamento, o en caso contrario realizar la Declaración de Herederos.

Siempre será necesaria la existencia de uno de ellos, siendo la declaración de herederos notarial o judicial el documento acreditativo de los llamados a la herencia en el caso de sucesiones sin testamento.

 
383
 

Adjudicación y Partición de la Herencia

La partición de la Herencia se realizará mediante un Cuaderno Particional, en el que se van a recoger todos los datos de los interesados, los bienes, derechos y deudas así como las adjudicaciones que se hagan a los herederos y legatarios.

La redacción del mismo es muy compleja, por lo que será necesario que acuda a un abogado especializado  en la materia (como YOHEREDO) para que le asesore y elabore integralmente el mismo.

 
385
 

Toma de Posesión de los Bienes

Este constituye el último paso, y se debe diferenciar el Tipo de Activo de cara a establecer la forma de Toma de Posesión del mismo. Así por ejemplo:

Inmuebles

La inscripción en el Registro de la Propiedad no es obligatoria pero, lógicamente, tratándose de bienes inmuebles, conviene siempre inscribirlos a nombre de su propietario.

Metálico, Saldos, Valores o Seguros

Con el pago de Impuestos y  el cuaderno particional, acudiremos a los Bancos, Entidades Aseguradoras y demás para que nos entreguen lo que nos corresponda.

Vehículos

Debemos realizar la correspondiente transferencia en la Dirección General de Tráfico.

Por supuesto YOHEREDO puede hacer este servicio por usted de la forma más rápida, evitando retrasos por defectos de forma.

 

A Continuación exponemos un resumen de la Normativa Legisaltiva más común, sin que esto sirva como un listado  exclusivo. Su carácter es meramente orientativo.

 

Legislación Civil

  • Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
  • Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre, Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
  • Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas.

En España existe multitud de legislación diferente según Comunidades Autónomas y territorios, así pues debe remitirse a la propia que afecte a la Herencia.

 
390
 

Plusvalía

Cada ayuntamiento tiene potestad para establecer (dentro de determinados límites) el Impuesto sobre el incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana. Para conocer los detalles del mismo hay que tener en cuenta las ordenanzas municipales.

 

Aranceles Profesionales *

Durante el proceso de Tramitación de la herencia con mucha frecuencia nos encontraremos con tramites ante el Notario y el Registro de la Propiedad.  La intervención de estos profesionales está sujeta a la aplicación de unos aranceles:

  • Real Decreto 1426/1989, 17 noviembre, por el que se aprueba el Arancel de los Notarios.
  • Real Decreto 1427/1989, de 17 de noviembre, por el que se aprueba el Arancel de los Registradores de la Propiedad.

 

* -10%

Experiencia y Agilidad a su servicio.

0Experiencias
0Clientes Satisfechos
0Servicios Contratados
0Soluciones Aportadas
Pensé que, al ser por internet, no tendrían profesionales que fuesen al Juzgado. TIenen abogados altamente cualificados que te representan judicialmente si es necesario, pero antes tratan de agotar las vías de solución amistosa.
Ana BonetIncluso en el Juzgado
Desde el principio me dijeron la documentación que necesitaban y, cuando les llevé lo que me pidieron, todo fue muy sencillo. Acudimos a la notaría en esa misma semana y firmamos la declaración de herederos con la partición de los bienes. Ha sido muy rápido y un descanso para nosotros saber que estábamos en manos de quién sabe lo que hace.
Jose HernandezRápido y fácil
Mi caso no era sencillo, pero fueron capaces de resolver todos y cada uno de los contratiempos que existían en la herencia de nuestros padres para que pudiésemos tener todo en regla. Incluso mediaron entre hermanos para alcanzar la mejor solución sin pasar por el juzgado.
Luis RamirezMuy profesionales
En mi caso, vivo fuera de España, y necesitaba alguien que pudiera darme solución a distancia. Con Yoheredo el hecho de no poder acudir presencialmente no supuso un problema y yo estuve perfectamente informada en todo momento.
Alexander BrownEs lo que Necesitaba
Teníamos problemas con mi madre, pues por causa de su enfermedad, poco a poco fue perdiendo facultades y, aunque había dispuesto todo por testamento como ella quiso, no podíamos disponer la venta de acciones cuando éstas fueron perdiendo valor en el mercado, entre otras cosas. Nos recomendaron la incapacitación judicial para poder gestionar el patrimonio que habría de quedar en el futuro para nosotros a fin de poder protegerlo. Al poder vender las acciones, pudimos con ello pagar la residencia para mayores. Lamentablemente, mi madre falleció, y damos gracias a Yoheredo porque no tuvimos que sumar el papeleo al dolor de la pérdida de nuesra madre.
Angela LopezTambién hacen incapacitaciones judiciales
En mi caso, vivo fuera de España, y necesitaba alguien que pudiera darme solución a distancia. Con Yoheredo el hecho de no poder acudir presencialmente no supuso un problema y yo estuve perfectamente informada en todo momento.
Alexander BrownEs lo que Necesitaba
Teníamos problemas con mi madre, pues por causa de su enfermedad, poco a poco fue perdiendo facultades y, aunque había dispuesto todo por testamento como ella quiso, no podíamos disponer la venta de acciones cuando éstas fueron perdiendo valor en el mercado, entre otras cosas. Nos recomendaron la incapacitación judicial para poder gestionar el patrimonio que habría de quedar en el futuro para nosotros a fin de poder protegerlo. Al poder vender las acciones, pudimos con ello pagar la residencia para mayores. Lamentablemente, mi madre falleció, y damos gracias a Yoheredo porque no tuvimos que sumar el papeleo al dolor de la pérdida de nuesra madre.
Angela LopezTambién hacen incapacitaciones judiciales